Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Miércoles 06 de Julio de 2022 12:58 PM
El País: 2022/07/06 12:58pm

El sueño de isla Gardí Subdug en Guna Yala pronto se hará realidad

Comerciantes recuerdan que el presidente de la República le prometió entregar llaves de este residencial en marzo pasado.
  • Redacción / día a día

  • diaadiapa@epasa.com
  • @diaadiapa


Etiquetas

  • Gardí Sugdu
  • Guna Yala
  • Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial
Escucha esta noticia

Una vida mejor, donde las lluvias, las mareas altas, el hacinamiento, la falta de agua y de recolección de basura, entre otras complicaciones, ya no sean un problema y que el progreso, así como nuevas oportunidades se abran paso, este es un sueño de la población de la isla Gardí Sugdug, ubicada en el archipiélago de San Blas.

 

La respuesta a este sueño poco a poco se hace realidad para cientos de aborígenes residentes en esa isla, ya que el Ministerio de Vivienda de Ordenamiento Territorial (Miviot) construye en tierra firme el proyecto Urbanización Isla Cartí, compuesto de 300 soluciones habitacionales y que actualmente presenta 61% de avance físico.

 

La idea de trasladarse a tierra firme en un principio fue del saila José Dabis, quien es la mayor autoridad en la isla, que cedió un  terreno, pero por ser muy pequeño, no logró su objetivo. Sin embargo, la búsqueda de una solución al problema llegó de mano de las autoridades gubernamentales a través del Miviot.

 

Foto: Cortesía

 

Dabis señala que la isla se ha llenado y no hay espacio para que los niños jueguen, ya que lo hacen en callejones muy estrechos, pero en el nuevo proyecto esto se fortalecerá, porque habrá chanchas.

 

“Ir allá es fortalecernos, porque si quiero pescado del mar, salgo a la playa y si quiero de río, voy al puente y la lluvia no será un impedimento para realizar las labores”, dijo el saila.

 

Este proyecto habitacional guardará las tradiciones y costumbres propias de la cultura guna y por ello ha destinado un lote de 600 metros cuadrados tanto para la Casa de la Chicha como para el Congreso, que serán edificadas por los propios indígenas y con los materiales autóctonos para ambos casos.

 

Foto: Cortesía

 

Al respecto se refiere el adulto Guillermo Archibol, beneficiario de la obra, quien indicó que solamente se van a modernizar, pero utilizando materiales nativos como lo determinó el Congreso de seguir con la infraestructura cultural, con palos, pencas y espacio abierto, la construirán ellos mismos, mientras que la compañía solo los dotará de los materiales.

 

El proceso para la reubicación de las familias inició desde 2019, donde se han hecho evaluaciones para conocer la situación socioeconómica real y de hacinamiento de cada una, y cada semana se hace un reporte de los avances del proyecto, manifestó el coordinador Albertino Deibis.

 

Deibis destacó que la comunidad está muy alegre y con ansias de vivir en sus nuevas casas, porque en la isla, en una sola vivienda residen los suegros, hijos, nietos y yernos, mientras que en el residencial cada familia tendrá su propia residencia, donde será un ambiente diferente y sin hacinamiento.

 

Foto: Cortesía

 

 

Augusto Boyd, dueño de un comercio en la isla Gardí Sugdug, recordó que presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, prometió entregar llaves de este residencial durante la inauguración de un puente que une a islas de Guna Yala con tierra firme en marzo pasado.

 

“Yo sé que el presidente lo va a cumplir y quiero felicitar al Gobierno Nacional por ese favor que nos han hecho, porque vamos a tener una casa propia”, precisó.

 

 Foto: Cortesía

 

Esta obra habitacional no solo aportará un beneficio residencial a quienes lo van a habitar, sino que ha servido como sustento de varias familias durante su construcción, porque muchos de los trabajadores han sido los propios beneficiarios, tal como lo señaló Dilión Navarro.

 

Navarro puntualizó que desde que inició el proyecto ha estado laborando, fue paralizado por la pandemia, pero al retomarlo ha continuado, lo que le ha servido para llevar el sustento diario a su familia y al igual que los demás beneficiarios anhela estar con sus seres queridos en su nuevo hogar.

 

Foto: Cortesía

 

 

La urbanización contempla sistema sanitario, de acueducto y pluvial, vías de circulación, pozo de agua y sistema eléctrico, además contará con un parque deportivo con cancha de baloncesto, tres parques vecinales con áreas de juegos infantiles, área para comercio y lotes para edificación de iglesia, entre otros. El complejo de residencias es ejecutado por la empresa HOS, a un costo de 12.2 millones de balboas.

 

Foto: Cortesía

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
'Barra Plazina' y la multitudinaria celebración: 'No nos sentimos responsables sobre lo ocurrido'

'Barra Plazina' y la multitudinaria celebración: 'No nos sentimos responsables sobre lo ocurrido'

Comercial 300x250 B

Más leídas
Presidente Lula confirma su participación en el Foro Económico de Panamá 2026

Presidente Lula confirma su participación en el Foro Económico de Panamá 2026

IDAAN aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por la contaminación del río La Villa

IDAAN aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por la contaminación del río La Villa

 Hombre con signos de tortura es hallado en María Chiquita, Colón

Hombre con signos de tortura es hallado en María Chiquita, Colón

Mercosur: Mulino destaca rol integracionista de Panamá y reafirma soberanía sobre el Canal

Mercosur: Mulino destaca rol integracionista de Panamá y reafirma soberanía sobre el Canal

Más leídas
Presidente Lula confirma su participación en el Foro Económico de Panamá 2026
IDAAN aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por la contaminación del río La Villa
Hombre con signos de tortura es hallado en María Chiquita, Colón
Mercosur: Mulino destaca rol integracionista de Panamá y reafirma soberanía sobre el Canal
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×